Publicado:
Dec 21, 2017
La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa.
Contenido principal del artículo
Resumen
El Plan de Desarrollo Bogotá Mejor para Todos incorporó como una de las metas del Sector Educativo, el ajuste e implementación de un Sistema de Seguimiento a la Política Educativa Distrital en los Contextos Escolares (SSPED), para comprender la forma en que las políticas se viabilizan en los colegios de la ciudad, a partir de la experiencia vivida por los actores educativos. Este artículo hace una breve explicación de la ruta metodológica bajo la cual se desarrolló el proceso de gestión, organización y levantamiento de información de fuentes primarias en esta fase de aplicación del SSPED.
Visitas
204
Descargas
APA
Rojas García, L. I., Rosero Navarrete, J. D. y Vargas Álvarez, L. M. (2017). La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa. Aula Urbana, (108), 3–5. https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733
ACM
[1]
Rojas García, L.I., Rosero Navarrete, J.D. y Vargas Álvarez, L.M. 2017. La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa. Aula Urbana. 108 (dic. 2017), 3–5.
ACS
(1)
Rojas García, L. I.; Rosero Navarrete, J. D.; Vargas Álvarez, L. M. La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa. MAU 2017, 3-5.
ABNT
ROJAS GARCÍA, L. I.; ROSERO NAVARRETE, J. D.; VARGAS ÁLVAREZ, L. M. La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa. Aula Urbana, [S. l.], n. 108, p. 3–5, 2017. Disponível em: https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733. Acesso em: 17 abr. 2025.
Chicago
Rojas García, Luis Ignasio, Julián David Rosero Navarrete, y Lina María Vargas Álvarez. 2017. «La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa». Aula Urbana, n.º 108 (diciembre):3-5. https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733.
Harvard
Rojas García, L. I., Rosero Navarrete, J. D. y Vargas Álvarez, L. M. (2017) «La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa»., Aula Urbana, (108), pp. 3–5. Disponible en: https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733 (Accedido: 17 abril 2025).
IEEE
[1]
L. I. Rojas García, J. D. Rosero Navarrete, y L. M. Vargas Álvarez, «La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa»., MAU, n.º 108, pp. 3–5, dic. 2017.
MLA
Rojas García, L. I., J. D. Rosero Navarrete, y L. M. Vargas Álvarez. «La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa». Aula Urbana, n.º 108, diciembre de 2017, pp. 3-5, https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733.
Turabian
Rojas García, Luis Ignasio, Julián David Rosero Navarrete, y Lina María Vargas Álvarez. «La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa». Aula Urbana, no. 108 (diciembre 22, 2017): 3–5. Accedido abril 17, 2025. https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733.
Vancouver
1.
Rojas García LI, Rosero Navarrete JD, Vargas Álvarez LM. La triangulación de métodos: una apuesta metodológica en el seguimiento a la política educativa. MAU [Internet]. 22 de diciembre de 2017 [citado 17 de abril de 2025];(108):3-5. Disponible en: https://revistas.idep.edu.co/index.php/mau/article/view/1733