El arte en los jardines infantiles de Bogotá: una experiencia de formación y acompañamiento a maestras de Educación Inicial.
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se pretende realizar una presentación breve y concisa de la experiencia ocurrida entre los años 2008 y 2012, concerniente al trabajo
de formación a maestras de jardines infantiles de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de la ciudad de Bogotá, específicamente en lo referido
al arte en la educación inicial; trabajo que ha sido liderado por el Equipo Pedagógico de la Subdirección para la Infancia de la SDIS. Se espera con este texto aportar en la comprensión del arte en la primera infancia, pero sobre todo difundir la existencia de experiencias de formación en arte desde una perspectiva pedagógica en la educación inicial.
Referencias
Bonnafé, M. (2008). Leer, eso es bueno para los bebés. México:
Océano.
Departamento Administrativo de Bienestar Social, DABS. (2000).
Proyecto Pedagógico Red de Jardines Sociales. Bogotá: Quebecor
impreandes.
Departamento Administrativo de Bienestar Social, DABS. (2003).
Desarrollo infantil y Educación Inicial: Avances del proyecto pedagógico
del DABS. Bogotá: Quebecor World Bogotá.
Fandiño, G. (2012, S.P.). Algunas reflexiones sobre el arte en el arte
en la primera infancia y el papel del sector cultura en ellos. Bogotá.
Hoyuelos, A. (2006). La estética en el pensamiento y obra pedagógica
de Loris Malaguzzi. Barcelona: Octaedro, Rosa Sensat.
Ministerio de Educación Nacional, MEN. (2012, S.P.). Una propuesta
pedagógica para la primera infancia. Documento Base para la
construcción del Lineamiento Pedagógico de Educación Inicial
Nacional. República de Colombia.
Reyes, Y. (2007). La casa imaginaria. Lectura y literatura en la primera infancia. Bogotá: Norma.
Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS – Equipo Pedagógico y Equipo de Asesoría. (2009). Documento de circulación interna SDIS. Orientaciones para la estructuración y/o revisión del proyecto pedagógico. Bogotá: SDIS.
Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS – Equipo de Asesoría
a Servicios Sociales de Infancia en el Estándar Proceso Pedagógico.
(2012). Documento de circulación interna SDIS. Aproximación
a la sistematización de la experiencia de la Secretaría Distrital
de Integración Social en procesos de asesoría y acompañamiento
pedagógico. Bogotá: SDIS.
Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS y Secretaría de Educación
del Distrito, SED. (2010). Lineamiento pedagógico y curricular
para la educación inicial en el Distrito Capital. Bogotá:
Imprenta Nacional de Colombia.
Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS y Universidad Pedagógica
Nacional, UPN. (2012a). Balance Viernes Pedagógico 2008
– 2012. Bogotá.
Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS y Universidad Pedagógica
Nacional, UPN. (2012b). Informe final contrato interadministrativo
Bogotá.
Vigottsky, L. (1996). La imaginación y el arte en la infancia. México:
Akal.
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
A partir de la edición No. 46 del año 2024 hacia adelante, se cambia la Licencia Creative Commons “Atribución—No Comercial – Sin Obra Derivada” a la siguiente:
Atribución - No Comercial – Compartir igual: esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.