Resumen
Este documento presenta la experiencia del Semillero Estudiantil de Investigación Tecnomediados (SEIT), el cual contó con el apoyo del programa Ondas de MinCiencias durante el año 2020 y que se desarrolló en la Institución Educativa Acción Comunal de Fusagasugá en el departamento de Cundinamarca con la participación de estudiantes de secundaria. El estudio que aquí se expone tiene un carácter narrativo-descriptivo, por cuanto se reivindica la experiencia personal y social como catalizadora del ejercicio continuo de repensar el devenir educativo. Se pondrá especial atención a la relación entre el quehacer pedagógico desde la formación de habilidades para la investigación, así como en las nociones de respeto a partir de Richard Sennett y la de comprensión desde Hannah Arendt, considerando además la lectura sobre la in(utilidad) realizada por el profesor Nuccio Ordine, con el fin de rescatar el carácter potenciador de lo presuntamente inútil. Lo anterior, enmarcado en los quiebres que impuso la pandemia en el mundo educativo.
Palabras clave:
Licencia

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Citas
Arendt, H. (2010). Lo que quiero es comprender: sobre mi vida y mi obra. Trotta.
Arendt, H. (2005). La condición humana. Paidós.
Bonnett, P. (2013). Lo que no tiene nombre. Alfaguara.
Bonnett, P. (2000). José Watanabe, guardián de la poesía. El Tiempo.
Bruder, J. (2020). País nómada: supervivientes del siglo XXI. Capitán Swing.
Buitrago, N. (2017). Aporte del programa Ondas en la creación de imaginarios sociales de convivencia escolar pacífica en estudiantes que han participado del programa. CINDE y Universidad de Manizales.
Dylan B. (2016). Letras completas 1962 - 2012. Malpaso.
Graupera, J (2020). La soberbia. Fragmenta.
Mandelstam, N. (2012). Contra toda esperanza. Acantilado.
Ministerio de Educación Nacional (2020). Una escuela para la vida: la importancia de los buenos profesores y el conocimiento inútil. En: https://www.youtube.com/watch?v=A0r7tlUxKp0
Nuñez, J. (2017). Evaluación de impacto del programa Ondas de Colciencias. Fedesarrollo.
Ordine, N. (2013). La utilidad de lo inútil. Acantilado.
Perec, G. (2008). Lo infraordinario. Impedimenta.
Sennett, R. (2012). El respeto: sobre la dignidad del hombre en un mundo de desigualdad. Anagrama.
Verano, C.A. (2018). Voces y vivencias infantiles: recorrido comprensivo sobre la niñez y la subjetividad. Revista Infancias Imágenes, v.17, n.2, pp. 133-146. https://doi.org/10.14483/16579089.13273